22 Oct, 2018
ACAL, presente en las jornadas del CIGOB en Granada
José Cano, socio de la firma de abogados y consultores, expuso su visión en las charlas sobre la gestión de servicios públicos en la legislación contractual y local organizadas por CIGOB y Cosital Granada En su turno, Cano versó sobre en qué consisten los denominados servicios a las personas, y cómo se han regulado en la nueva Ley de Contratos y en la normativa de desarrollo autonómico José Cano, abogado y consultor de ACAL ha formado parte este viernes 19 de octubre, en Granada, del seminario organizado por el CIGOB (Centro Iberoamericano de Gobernabilidad) y COSITAL Granada (Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Granada) para hablar de la gestión de los servicios públicos en la legislación contractual y local. Por su parte, el letrado de la firma ha explicado en qué consisten los denominados servicios a las personas, y cómo se han regulado en la nueva Ley de Contratos y en la normativa de desarrollo económico. El seminario se centra en la nueva directiva de la Unión Europea sonbre contratación pública (2014/23/UE, 2014/24/UE y 2014/25/UE, de 26 de febrero de 2014). Con estas jornadas, se quiere hacer hincapié en la supresión del contrato de colaboración … Continúa leyendo ACAL, presente en las jornadas del CIGOB en Granada
Seguir leyendo
27 Feb, 2015
Interactividad a través de Internet y la adopción de roles políticos más participativos
Juan Mª Sánchez es un estudiante de Doctorado en Marketing en la Universitat de València que está desarrollando su tesis doctoral, centrada en las relaciones existentes entre la interactividad a través de Internet y la adopción de roles políticos más participativos. Ha pedido nuestra colaboración para poder alcanzar un público interesante para su tesis, como son los lectores de este blog. Se trata de completar un formulario que requiere de unos 10 minutos en el que se plantean una serie de enunciados sobre factores relacionados con la lectura de blogs y la participación política. Su investigación carece de finalidad comercial y las contestaciones son completamente anónimas, así que, si tienes un momento, agradecerá tu ayuda. CUESTIONARIO SOBRE INTERACTIVIDAD, BLOGS Y LIDERAZGO DE OPINIÓN POLÍTICA
Seguir leyendo
02 Nov, 2014
Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos: Problemas y Perspectivas.
Jornada en Valencia el día 12 de Noviembre, en la UPV, Camino de Vera, s/n, Salón de Actos – Edificio 4 H  Probablemente uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las sociedades modernas es el de los residuos que se generan en las ciudades. Las estrategias de la Unión Europea establecen, en unos horizontes temporales a medio y largo plazo, medidas que obligan a obtener unos resultados en la gestión de los residuos a través de prevención, reutilización, valorización, eliminación, de los que nosotros nos encontramos bastante lejos. El rechazo final de residuos urbanos que tras los procesos de tratamiento es dispuesto en vertederos, es insostenible ambientalmente, constituyendo un derroche en términos económicos no tolerables. La intervención de los distintos niveles de administración territorial, Estatal, Autonómica y Municipal, con distintos títulos competenciales en la gestión del tratamiento de los residuos urbanos provocan dispersión normativa en su regulación. Esto, unido  a la singularidad de la estrategia de actuación que adopta cada territorio, está  provocando  confusión y desconfianza en la ciudadanía y en los responsables locales, en cuanto a planes a implementar, tecnologías a desarrollar, consecuencias ambientales y costes económicos directos para los ciudadanos. La Catedra ACAL Ciudad Sostenible de … Continúa leyendo Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos: Problemas y Perspectivas.
Seguir leyendo
27 Jul, 2014
El Consejo de Ministros aprueba el calculo del periodo medio de pago y el procedimiento de retención de la financiación del Estado para pago a proveedores.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se desarrolla la metodología del calculo del periodo medio de pago a proveedores de las Administraciones Públicas y las condiciones y el procedimiento de retención de recursos de los regímenes de financiación, previstos en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, del 27 de abril de 2002.

Seguir leyendo
24 Ene, 2014
Estudio sobre “Optimización Conjunta del Uso del Agua y la Energía”
El pasado dia 15 tuvo lugar en el Ayuntamiento de Alcoi la presentación del Estudio Sobre Optimizacion Conjunta del Uso del Agua y la Energía. La idea del proyecto fue promovida por los responsables de la Cátedra ACAL, Ciudad Sostenible, ya que se enmarca de lleno dentro de las metas de la misma: promover acciones encaminadas a coordinar a los responsables políticos y técnicos de las diferentes administraciones públicas locales, así como los responsables de las empresas de gestión de servicios públicos, con los grupos de investigación de la Universidad Politécnica de Valencia, con el fin de que el concepto de “Ciudad Inteligente” (ciudad inteligente y sostenible) no sea una mera utopía y se convierta en una realidad.  En este campo, ACAL – Abogados y Consultores de la Administración Local, S.L., empresa promotora de la Cátedra ACAL, Ciudad Sostenible, es también una empresa única en el escenario español, ya que tiene como clientes únicamente a ayuntamientos y administraciones públicas y presta sus servicios de asesoramiento jurídico, económico y tecnológico a los mismos en todo lo relacionado a la gestión de los servicios públicos que están bajo su responsabilidad. El Estudio ha sido dirigido por el profesor Dr. D. Enrique Cabrera Marcet … Continúa leyendo Estudio sobre “Optimización Conjunta del Uso del Agua y la Energía”
Seguir leyendo